Informes de los proyectos en el año de formación 2018/2019
- Integración y participación en el mercado laboral – ¿Cómo se convierte uno en empleado?
- La integración de inmigrantes y refugiados en el mercado laboral – el papel de las organizaciones de trabajadores
- Promoção e integração de imigrantes e refugiados na sociedade e no mercado de trabalho da União Europeia
- O papel das organizações de trabalhadores, na Integração dos refugiados no mercado de trabalho: O que foi feito, que caminho temos ainda de percorrer
- Nuevas formas de trabajo y la movilidad europea
- El trabajo migratorio en Europa - un reto particular para el trabajo decente en sectores seleccionados
- La integración de los inmigrantes y de los refugiados en el mercado laboral: el papel de las organizaciones de trabajadores
- La Unión Europea y el Mediterráneo: trabajo, legalidad, migración e integración
- Empleo juvenil y mercados de trabajo inclusivos
- La integración de inmigrantes y refugiados en el mercado laboral – el papel de las organizaciones de trabajadores
- Configuración de las relaciones laborales a través de las organizaciones de los trabajadores – ¿Qué incide directamente sobre la vida laboral?
- Las estrategias de las instituciones europeas – Desarrollo de capacidades
- seminario de evaluación y perspectivas dentro del proyecto especial de EZA para el fortalecimiento del diálogo social en los Balcanes Occidentales
- Rejuvenecer a las organizaciones de trabajadores para desarrollar las capacidades y aumentar los conocimientos
- Fortalecimiento del diálogo social – Configuración de la integración europea
- Los Balcanes Occidentales en su camino hacia Europa
- Profesores >50 años
- El desarrollo de las capacidades en las organizaciones de trabajadores: la imagen futura de las organizaciones de trabajadores ante los cambios en las condiciones marco
- El futuro de las organizaciones de los trabajadores en una Europa en transformación: análisis y estrategias para la participación juvenil
- Una Europa más unida, fuerte y democrática para los interlocutores sociales
- De sindicatos a servicios en materia de relaciones laborales: un nuevo modelo
- Emprender nuevos caminos – organización eficiente y elboración eficiente de las medidas de formación para conseguir valores añadidos en el diálogo social
- Diálogo social en las empresas multinacionales de materiales de construcción y de la industria de la construcción
- Seminario inicial de 2018: prioridades del diálogo social europeo
- Desarrollo de capacidad para el diálogo social en el sector de correos y telecomunicaciones
- Un diálogo social significativo como instrumento pertinente que contribuye al proceso de integración europea
- El diálogo social en el sector educativo - 1a parte
- Mejores prácticas de servicios para la resolución alternativa de conflictos
- Diálogo social en el sector financiero: El futuro de las relaciones laborales en el sector financiero
- Fortalecimiento del diálogo social: configuración de la integración europea
- Fortalecimiento de las estrategias de comunicación de las organizaciones de trabajadores
- El diálogo social en Europa y su papel en las políticas laborales y sociales internacionales
- Emprender nuevos caminos: aplicar los nuevos métodos de manera eficaz en el trabajo de formación- parte 1
- La gestión de la diversidad de edad: retos para los agentes sociales y sus expectativas
- Nuevas relaciones laborales: digitalización y estrategias de los sindicatos
- Las nuevas formas de empleo y nuevos métodos de trabajo: el impacto de las nuevas tecnologías sobre el empleo
- Las organizaciones de los trabajadores 4.0: los trabajadores en busca de más dignidad humana en esta nueva era
- El mundo laboral digital y la demanda consiguiente de sindicatos y organizaciones de trabajadores "digitales"”
- La digitalización y la protección social de los empleados en las nuevas formas de empleo
- La dimensión humana en la era digital: compromiso sindical para encontrar soluciones efectivas para configurar el futuro del trabajo, con especial énfasis en la integridad social y la protección del empleo
- Nuevas relaciones laborales: digitalización y estrategias sindicales
- Calidad del empleo
- El futuro del trabajo – una contribución al 100º aniversario de la OIT
- Hacia un transporte por carretera socialmente justo y competitivo en la Unión Europea
- El empleo en el sector sanitario
- Bienestar, subsidiariedad, solidaridad – caminos para superar la pobreza y la desigualdad social en Europa a través de un diálogo social renovado
- Los derechos de los trabajadores y su participación en el mercado laboral: reconocimiento de estos derechos en las normativas comunitarias y nacionales
- La igualdad en el mercado de trabajo: la posición y el papel de las mujeres
- La evolución tecnológica: un desafío para unas políticas de recursos humanos y de empleo proactivas
- La economía en el centro: un trabajo decente y una vida decente en Europa: ¿visión o realidad?
- “El crecimiento sostenible y el mercado del trabajo inclusivo: ¿cuál es el papel de los agentes sociales?
- Entendimiento del mundo del trabajo y del empleo, en términos de calidad de vida y de la dignidad de los trabajadores
- Pilar europeo de derechos sociales
- El pilar europeo de derechos sociales: oportunidades y retos para el diálogo social sectorial a nivel de empresa, nacional y europeo
- El pilar europeo de derechos sociales: hacia más igualdad en Europa y una Europa más social
- La Europa social, los movimientos de los trabajadores y el diálogo social: una perspectiva conjunta para "el pilar europeo de derechos sociales"?
- El futuro de Europa. La dimensión social de la UE
- El pilar europeo de derechos sociales: ¿cómo fomentar la implementación de los derechos sociales y convertir el pilar en algo más "concreto" para los agentes sociales?
- El futuro de Europa – la dimensión social
- Seguridad y salud en el trabajo: trabajos saludables
- Las estrategias de las instituciones europeas – Desarrollo de capacidades
- ¿Qué elementos de la vida laboral influyen en la calidad de vida de los trabajadores?
- Trabajar y vivir en un mundo laboral digital
- Trabajar menos, vivir mejor: organizar el tiempo de trabajo en la nueva economía
- El mundo digital del trabajo: industria 4.0
- El mundo digital del trabajo – la industria 4.0: condiciones de trabajo, la necesidad de nuevas competencias profesionales, reforma de los sistemas educativos y de formación, tendencias de empleo y distribución de los ingresos en la sociedad
- El mundo digital del trabajo – la industria 4.0: nuevas oportunidades para los jóvenes
- El trabajo digital – trabajar en cualquier momento, en cualquier lugar – el impacto sobre los trabajadores, sus familias y la sociedad
- Oportunidades y riesgos que plantea el mundo laboral digital a las mujeres
- Oportunidades laborales 4.0 en el sector cultural/artístico como resultado de una Europa cambiante e innovadora
- La incidencia del mundo digital del trabajo en las vidas de los trabajadores y de las familias, consideraciones socioéticas
- Los trabajadores mayores de 50 – empleos verdes y digitales, robótica, tendencias económicas y nuevas tecnologías: encarar los retos de los nuevos conocimientos y competencias a través de la educación y la formación profesional, el reciclaje y el papel de
- El mundo digital del trabajo: flexible, en cualquier sitio, autónomo
- Trabajar y vivir en un mundo laboral digital