EZA MAGAZINE
EZA PODCAST

Cambio climático, sostenibilidad y trabajo

Estos tres conceptos están inseparablemente ligados, especialmente en tiempos de «viernes para el futuro». Esto incluye el cambio estructural en Europa, por el que vamos alejándonos del carbón y acercándonos a las energías renovables. Esto se asocia con los efectos en el mercado laboral, pero también con la creación de «empleos ecológicos». La Comisión Europea entiende por este tipo de empleos cualquier actividad profesional que proteja los ecosistemas, ahorre energía y materias primas, y utilice energías renovables. Pero también se trata de hacer que los trabajos sean más dignos. En EZA debatimos como lograr todo esto en nuestro trabajo educativo.

 

La transición justa y el «Pacto Verde» europeo: ¿qué papel tienen las organizaciones de trabajadores?
Genk / BE
El “Pacto Verde“ europeo y el empleo
Setúbal / PT
Las oportunidades de empleo en una Europa más ecológica, digital y resiliente
Torremolinos (Málaga) / ES
El «Pacto Verde» y el empleo: una transición fuerte y justa a través de un diálogo social reforzado en la UE
Lieja / BE
Movilización y participación de los trabajadores en la promoción del trabajo digno
Lisboa / PT
El Fondo de Transición Justa: cómo pueden los sindicatos proteger los derechos de los trabajadores cuyos trabajos son objeto de reconversión
Reșița / RO

Publicaciones

Trabajos verdes

La calidad de los nuevos empleos y los retos para las organizaciones de trabajadores – el paquete de empleo de Europa 2020 y la calidad de los empleos en la economía ecológica, en el sector de las TIC y en el sector sanitario y de asistencia